• Del 4 al 6 de junio de 2025, Expopartes reunirá en Bogotá a 600 expositores de más de 15 países y proyecta negocios por más de USD 250 millones.
  • Medellín será sede en 2026 como parte de la estrategia de alternancia de Asopartes, en reconocimiento a su crecimiento en ventas de motos y su ecosistema industrial.

COLOMBIA (Marzo 28 de 2025).      El sector motriz en América Latina avanza hacia una transformación marcada por la sostenibilidad, la digitalización y el auge de nuevos modelos de movilidad. ​​Según cifras del RUNT proyectadas por Asopartes, en el 2024 el país cerró con 51.891 vehículos eléctricos matriculados de enero a diciembre, lo que representa un incremento del 64.7 % con respecto a la cifra del año 2023. A su vez, el mercado de motocicletas registró 833.178 unidades vendidas en el año, lo que refleja un incremento del 19.6% con respecto a las cifras del año anterior, esto representa una alta rotación del parque automotor y una creciente demanda de mantenimiento, repuestos y soluciones técnicas especializadas.

Antioquia se mantiene como uno de los principales impulsores del sector automotor en Colombia. Solo en diciembre se registraron 3.155 vehículos nuevos y en todo 2024 se matricularon 94.857 motocicletas nuevas en el departamento, con un crecimiento del 17,5 % frente al año anterior, consolidando a Medellín y su área metropolitana como un nodo clave del mercado motriz. A nivel nacional, Antioquia ocupa el segundo lugar en ventas, solo por debajo de Cundinamarca/Bogotá, que lidera el mercado automotor colombiano.

“El crecimiento sostenido en la venta de vehículos eléctricos y motocicletas  demuestra que Colombia y en especial Antioquia, se está consolidando como un eje clave de transformación en la movilidad. Esta dinámica exige una industria de autopartes cada vez más profesional, conectada y comprometida con la formalización y la innovación”, afirmó Carlos Andrés Pineda Osorio, presidente ejecutivo de Asopartes.

Sin embargo, junto con el crecimiento también persisten retos estructurales. En 2024, se reportaron más de 11.000 vehículos y más de 38.000 motocicletas hurtados y en el país, afectando a usuarios, aseguradoras, bancos y al sistema financiero en general. Estas cifras representaron pérdidas superiores al billón de pesos. A esto se suma el contrabando técnico y abierto de autopartes, que según la DIAN supera el 10 % del comercio legal de partes y piezas, en un mercado donde la mercancía ilegal supera los USD 300 millones anuales. Este panorama refuerza la necesidad de espacios que impulsen la legalidad y la formalización en la industria motriz.

En este contexto, Asopartes, anuncia la realización de Expopartes 2025, que se llevará a cabo del 4 al 6 de junio en Corferias, Bogotá. Reconocida como la feria de autopartes más importante de América Latina, esta edición reunirá a 600 expositores nacionales e internacionales, más de 30.000 visitantes profesionales y la participación de compañías provenientes de más de 15 países, incluyendo Estados Unidos, Turquía, México, Tailandia, Japón, China, Corea del Sur, Italia, Argentina y Brasil, distribuidos en más de 25.000 metros cuadrados de exhibición. Se proyecta un volumen de negocios superior a los USD 250 millones.

“Hemos decidido realizar Expopartes en alternancia entre Bogotá y Medellín, como parte de una estrategia para descentralizar la feria y fortalecer la presencia del sector automotriz en las regiones. Estas ciudades tienen un peso fundamental en la industria: Bogotá por su capacidad logística y comercial, y Medellín por su ecosistema innovador y empresarial. Esta dinámica nos permite ampliar el alcance de la feria y seguir consolidando la integración del aftermarket en todo el país”, afirmó Pineda Osorio.

La feria ofrecerá además una agenda académica y técnica con capacitaciones, foros especializados y actividades de alto impacto, entre las que destacan el foro internacional de liderazgo femenino en el sector motriz y el primer encuentro internacional de presidentes de asociaciones del aftermaket.

Más allá de su dimensión comercial, Expopartes promueve la formalización, la actualización profesional y el fortalecimiento empresarial. La próxima edición en Medellín (2026) será una nueva oportunidad para impulsar el desarrollo del sector en una ciudad que se ha consolidado como referente en innovación, logística y movilidad para América Latina

SOBRE ASOPARTES

La Asociación del sector motriz y sus partes, Asopartes, es la entidad gremial que representa y promueve el desarrollo del sector motriz en Colombia. Con 50 años de trayectoria, su labor se enfoca en impulsar la competitividad, innovación y sostenibilidad de la industria, apoyando la producción y comercialización de autopartes y vehículos.

Fuente: Central de Noticias AndeanWire

Source: Aw News Center (Latinoamérica)