• La moda y la tecnología se sumergen juntas, en una experiencia sin precedentes, gracias al poder creativo del OPPO Reno13 5G.

COLOMBIA (Abril 24 de 2025).      OPPO marca un antes y un después en  la fotografía móvil en Colombia con la realización del primer photoshoot de moda bajo el agua hecho completamente con el nuevo OPPO Reno13 5G. Este dispositivo desafía los límites de la creatividad y posiciona a OPPO como líder en innovación tecnológica y estética.

Junto a la marca urbana Monoic, se desarrolló una experiencia visual que va más allá de la tecnología: una manifestación artística que evidencia cómo la tecnología y la moda se fusionan y cambian la manera de capturar el mundo. Gracias al OPPO Reno13 5G, un dispositivo que, con su resistencia IP69 y su tecnología de inteligencia artificial, transformó un reto extremo en una oportunidad para redefinir la moda y la imagen.

Fotografía bajo el agua con calidad profesional

Capaz de sumergirse hasta 2 metros durante 30 minutos en agua dulce sin necesidad de protección adicional, el OPPO Reno13 5G se convierte en uno de los pocos smartphones del mercado que logra fusionar la fotografía y experiencias únicas en un solo dispositivo. Con su exclusivo modo Bajo el Agua, el dispositivo permite tomar fotos y videos usando los botones físicos del equipo, facilitando el manejo en escenarios de difícil acceso, incluyendo también un sistema de drenaje inteligente propio de OPPO, que expulsa el agua de manera automática, garantizando su funcionamiento óptimo después de cada inmersión.

Diseño que se viste de moda: OPPO y Monoic, una alianza con estilo

El OPPO Reno13 5G, con su diseño inspirado en texturas naturales como la pluma y el efecto mariposa, no solo se posiciona como una herramienta potente, sino como un símbolo de la nueva era en la que el estilo y la tecnología se unen y van de la mano. Esta colaboración con Monoic encarna la necesidad de reconectar con la autenticidad, con la libertad de expresión sin moldes, en una época donde lo disruptivo se ha vuelto indispensable.

En esta visión se encuentra el ADN compartido entre OPPO y Monoic, que impulsa una moda disruptiva que impulsa la libre expresión entre los jóvenes. «Este proyecto redefine lo que es posible lograr con un smartphone», comentó Juan Maldonado, PR manager de OPPO Colombia. «Una unión que refleja cómo la tecnología y la moda pueden unirse para celebrar la autenticidad e innovación, dos valores vitales para la marca».

La colaboración entre OPPO y la marca de moda urbana Monoic resalta el talento creativo nacional y refuerza cómo la tecnología y el estilo pueden unirse para celebrar la autenticidad. Esta alianza de marcas propone una visión disruptiva, sin convencionalismos, pensada especialmente para la juventud colombiana que busca formas de autoexpresión a través de su estilo de vida. OPPO y Monoic comparten un mismo propósito: empoderar a quienes se atreven a ser ellos mismos, conectando con un público que valora la originalidad, la autoexpresión y el significado detrás de cada producto.

Rendimiento para una generación creativa

El OPPO Reno13 5G ya está disponible en colores Blanco Aplumado y Azul Luminoso, con 512GB de almacenamiento y 12 GB de RAM, en las principales tiendas del país. Para obtener más información sobre el lanzamiento y las características de OPPO AI, visite la página oficial de OPPO Colombia.

Acerca de OPPO

OPPO es una marca líder mundial en dispositivos inteligentes. Desde el lanzamiento de su primer teléfono móvil, “Smiley Face”, en 2008, OPPO ha buscado incesantemente la sinergia perfecta entre satisfacción estética y tecnología innovadora. Hoy en día, OPPO ofrece una amplia gama de dispositivos inteligentes encabezados por las series Find y Reno. Más allá de los dispositivos, OPPO también ofrece a sus usuarios el sistema operativo ColorOS y servicios de Internet como OPPO Cloud y OPPO+. OPPO tiene presencia en más de 60 países y regiones, con más de 40.000 empleados dedicados a crear una vida mejor para los clientes de todo el mundo.

Fuente: Central de Noticias AndeanWire

Source: Aw News Center (Latinoamérica)