COLOMBIA (Julio 31 de 2025). En un entorno laboral cada vez más competitivo, las empresas están transformando su manera de atraer talento. Una de las estrategias que ha tomado fuerza en Colombia y el mundo es la creación de bancos propios, una herramienta que les permite identificar, fidelizar y contactar candidatos previamente alineados con su cultura organizacional.
De acuerdo con datos de LinkedIn, el 72 % de los reclutadores a nivel global consideran que la compatibilidad cultural es tan importante como las habilidades técnicas al momento de contratar. Esto ha impulsado a muchas organizaciones a desarrollar comunidades internas de candidatos con los que ya han tenido contacto previo, evitando procesos extensos y mejorando significativamente la calidad de las contrataciones.
Una de las compañías que ha implementado esta estrategia en Colombia es Decathlon, multinacional francesa especializada en artículos deportivos, que hoy cuenta con su propio banco de talento. Este espacio permite que los interesados en hacer parte de la compañía se registren directamente en su sistema, asegurando una mayor visibilidad ante futuras vacantes y un contacto directo sin intermediarios.
“Con nuestro banco de talento buscamos crear una relación de largo plazo con los candidatos. Incluso si no son seleccionados en el primer intento, quedan registrados y son los primeros en ser contactados cuando se abre una nueva posición”, explica Daniel Otero, Líder de Atracción de Talento de Decathlon Colombia.
Además de optimizar el proceso de selección, esta iniciativa tiene como objetivo garantizar que los aspirantes estén completamente alineados con el ADN de la empresa, sus valores y su cultura organizacional, lo que, según la firma Deloitte, reduce en un 30 % la rotación durante el primer año de ingreso.
Entre los principales beneficios de contar con un banco propio de talento destacan:
-
Procesos de selección más ágiles y personalizados.
-
Reducción de costos en plataformas de reclutamiento externas.
-
Mayor engagement con los candidatos, incluso antes de la contratación.
-
Incremento en la tasa de éxito en las contrataciones.
En momentos donde el talento calificado escasea y la retención se convierte en un reto estratégico, iniciativas como la de Decathlon apuntan a un futuro del trabajo más humano, relacional y eficiente. Una apuesta que, más allá de cubrir vacantes, busca construir comunidades de talento alineadas con el propósito empresarial.
Fuente: Central de Noticias AndeanWire
Source: Aw News Center (Latinoamérica)