COLOMBIA (Julio 31 de 2025).        El aumento de la práctica deportiva, especialmente en personas que no realizan actividad física de manera regular, está generando una mayor incidencia de lesiones ortopédicas. Desde esguinces hasta fracturas complejas, las urgencias por accidentes relacionados con el ejercicio están en aumento.

“El volumen de pacientes con lesiones deportivas aumenta significativamente en vacaciones. Es común ver desde contusiones leves hasta fracturas, siendo los más afectados los menores de edad que realizan actividades físicas sin preparación adecuada”, advierte el Dr. Carlos Gomezese, ortopedista de la Clínica La Colina.

Entre las prácticas más frecuentes están el fútbol, trotar, montar en bicicleta y el senderismo, deportes que, si no se realizan con precauciones básicas, pueden terminar en lesiones, algunas de las más frecuentes en la práctica de estos deportes son:

  • Esguinces.
  • Fracturas.
  • Contusiones leves.
  • Desgarros musculares.
  • Luxaciones.
  • Lesiones de ligamentos y articulaciones.

Sólo en la Clínica La Colina se reciben casi 100 urgencias ortopédicas al día. Desde personas con dolor en la cadera, esguinces por caídas o fracturas por accidentes en moto o bicicleta. Según el Dr. Gomezese, “las lesiones más comunes son las de tejidos blandos: desgarros musculares, esguinces y contusiones. Sin embargo, también vemos casos más complejos como luxaciones o fracturas que podrían prevenirse con medidas simples”.

¿Cómo evitar lesiones deportivas?

El especialista recomienda tres claves fundamentales:

  • Calentamiento previo y estiramientos posteriores : Evitan desgarros, distensiones musculares y preparan el cuerpo para el ejercicio.
  • Uso correcto de equipos y protección: No subestimar la importancia de vestimenta adecuada, cascos, coderas o rodilleras según el deporte.
  • Escuchar al cuerpo y consultar a tiempo: “No debemos ignorar el dolor. Si una articulación o músculo duele, es señal de alerta. En caso de lesiones evidentes como deformidades o heridas, se debe consultar inmediatamente para evitar complicaciones”, enfatiza el Dr. Gomezese.

¿Qué hacer en caso de lesión deportiva?

Desde la Clínica La Colina, el Dr. Gomezese comparte estas recomendaciones clave si
se presenta una lesión mientras se practica deporte:

  • Inmovilizar la zona afectada y evitar mover la extremidad lesionada para prevenir un daño mayor.
  • Aplicar hielo envuelto en un paño durante los primeros minutos para controlar la inflamación y el dolor.
  • No sobar ni automedicarse; las prácticas caseras pueden empeorar la lesión.
  • Consultar al servicio médico especializado lo antes posible, especialmente si hay dolor intenso, deformidades o limitación de movimiento.

“La atención oportuna hace la diferencia entre una recuperación rápida y un problema que se puede complicar”, enfatiza el especialista. Desde la Clínica La Colina se invita a las familias a practicar deporte con responsabilidad, a prevenir accidentes con simples hábitos y a acudir a consulta médica ante cualquier señal de alarma. Porque un presente saludable es también un presente que nos mueve.

Sobre Clínica La Colina

La Clínica La Colina es una institución privada de salud de alta complejidad ubicada en el noroccidente de Bogotá (localidad de Suba) hace parte del grupo donde está incluida la Clínica del Country. En 2013 abrió sus puertas al público y en 2023 ingresó en el listado de las 10 mejores instituciones de salud en Colombia, según el ranking de la revista internacional Newsweek. En la Clínica La Colina hay un presente lleno de futuro para los pacientes y sus familias. Para saber más clic en este enlace https://www.clinicalacolina.com/

Fuente: Central de Noticias AndeanWire

Source: Aw News Center (Latinoamérica)