En un mundo donde la desigualdad y las necesidades son cada vez más evidentes, el emprendimiento social está emergiendo como una forma de abordar estos desafíos. Los emprendedores sociales buscan crear empresas y organizaciones con un impacto positivo en la sociedad, y a menudo tienen historias inspiradoras que contar.

Te compartimos la siguientes historias de emprendedores sociales que están cambiando el mundo y que pueden inspirar a los empresarios latinoamericanos.

  1. Scott Harrison, Charity: Water – Scott Harrison fundó Charity: Water en 2006 después de haber trabajado en la industria de la vida nocturna en Nueva York. Después de una crisis personal, decidió utilizar sus habilidades para crear un impacto positivo en el mundo. Charity: Water se dedica a proporcionar agua potable limpia y segura a comunidades de todo el mundo. Desde su creación, la organización ha proporcionado agua potable a más de 10 millones de personas.
  2. Kavita Shukla, Fenugreen – Kavita Shukla es la fundadora de Fenugreen, una empresa que utiliza tecnología innovadora para crear envases de alimentos sostenibles. El producto estrella de Fenugreen es FreshPaper, una hoja de papel natural y biodegradable que ayuda a mantener los alimentos frescos por más tiempo. Desde su lanzamiento en 2012, FreshPaper ha sido distribuido en más de 35 países y ha ayudado a reducir el desperdicio de alimentos en todo el mundo.
  3. Blake Mycoskie, TOMS – Blake Mycoskie es el fundador de TOMS, una empresa de calzado que se dedica a proporcionar zapatos a niños necesitados en todo el mundo. Por cada par de zapatos vendido, TOMS dona un par a un niño necesitado. Desde su lanzamiento en 2006, TOMS ha donado más de 100 millones de pares de zapatos a niños necesitados en más de 70 países.
  4. Veronika Scott, The Empowerment Plan – Veronika Scott fundó The Empowerment Plan en 2012 con el objetivo de ayudar a las personas sin hogar en Detroit. La organización produce abrigos especiales que se convierten en sacos de dormir y mochilas, proporcionando una solución práctica y sostenible para las personas sin hogar. The Empowerment Plan también proporciona empleo y capacitación a personas en situación de pobreza.
  5. Tonya Surman, Centre for Social Innovation – Tonya Surman es la fundadora del Centre for Social Innovation, una organización que proporciona espacios de trabajo y recursos para emprendedores sociales. Desde su creación en 2004, el Centre for Social Innovation ha ayudado a más de 2,500 organizaciones a tener un impacto positivo en la sociedad.

Estas son solo algunas de las muchas historias de emprendedores sociales que están cambiando el mundo. A través de su trabajo, estos emprendedores están abordando algunos de los desafíos más apremiantes de nuestra época, desde la falta de acceso al agua potable hasta el desperdicio de alimentos y la pobreza. Para los empresarios latinoamericanos que buscan hacer una diferencia positiva en sus comunidades, estas historias pueden servir de inspiración y motivación para comenzar a trabajar en proyectos que generen un impacto social significativo.