ESTOCOLMO (Septiembre 04 de 2025). Con una comunidad global de más de 450 millones de usuarios activos, Truecaller se ha convertido en mucho más que un servicio de identificación de llamadas; es una guía confiable que ayuda a las personas a entender no solo quién los está contactando, sino también la intención detrás de cada llamada.
Ahora, Truecaller ofrece a sus usuarios información contextual más profunda mediante inteligencia artificial (IA) en las llamadas entrantes, yendo mucho más allá de mostrar solo el nombre del llamante. Esto incluye resúmenes generados por IA de los comentarios de los usuarios. Desde señalar posibles fraudes e identificar llamadas spam hasta sugerir categorías de negocio relevantes, esta información se entrega al instante, impulsada por avanzados modelos de clasificación con IA y enriquecida continuamente por millones de reportes diarios de su comunidad altamente activa.
Truecaller transforma la identificación de llamadas con IA para brindar información contextual más profunda
Esta inteligencia en tiempo real no solo refuerza la confianza y seguridad de los usuarios, sino que también consolida el liderazgo de Truecaller en la próxima generación de tecnología para identificación de llamadas. Aunque la compañía también ofrece un distintivo de “Negocio Verificado” para identidades oficiales de marca, la mayoría de los datos contextuales que se muestran a los usuarios son generados dinámicamente por IA —sin necesidad de etiquetado manual ni registro empresarial.
Mientras que los servicios básicos de identificación de llamadas ofrecidos por los operadores de telecomunicaciones tradicionalmente solo muestran un nombre (cuando está disponible) y, en ocasiones, una simple etiqueta de spam, Truecaller, en cambio, aprovecha la IA y los datos en tiempo real, convirtiéndose en una capa de protección mucho más inteligente.
“La gente duda en responder llamadas desconocidas porque carecen de contexto, y en el mundo actual, el contexto lo es todo”, dijo Rishit Jhunjhunwala, CEO Global de Truecaller. “Truecaller fue creado para resolver esto: no solo identificar quién llama, sino ayudarte a entender por qué. ¿Es alguien de tu red de contactos, una entrega, un negocio o una estafa? Nuestra IA utiliza datos en tiempo real y señales contextuales para darte claridad en el momento en que suena tu teléfono, transformando la incertidumbre en una decisión informada. Saber ‘quién’ llama es solo parte de la historia”.
IA que da contexto a cada llamada
La identificación de llamadas de Truecaller está impulsada por un motor dinámico basado en IA que interpreta miles de millones de señales provenientes de llamadas, mensajes y retroalimentación de usuarios en todo el mundo —todos los días. A diferencia de los sistemas tradicionales que dependen de bases de datos estáticas o actualizaciones retrasadas de los operadores, Truecaller ofrece inteligencia en tiempo real que evoluciona con el comportamiento de los usuarios, los patrones de comunicación y las nuevas amenazas globales de spam y fraude. Este ciclo de aprendizaje continuo asegura que los usuarios siempre cuenten con el contexto más relevante y actualizado, transformando la manera en que entendemos y respondemos a las llamadas entrantes.
Esto significa que Truecaller puede hacer mucho más que identificar un número:
- Puede indicar si el llamante es un estafador conocido o parte de una red de fraude.
- Puede señalar si un número es “probablemente un negocio” o “probablemente importante”, incluso sin suficientes comentarios de la comunidad.
- Puede clasificar el tipo de negocio —por ejemplo, Entregas, Servicio al Cliente o Seguros.
- Puede alertar sobre comportamientos sospechosos incluso antes de que ese número sea reportado ampliamente por la comunidad.
- Puede mostrar un resumen generado por IA de cientos de comentarios de usuarios, mientras el teléfono todavía está sonando.
Diseñado para un mundo donde las amenazas evolucionan cada minuto
La magnitud y sofisticación de las estafas telefónicas crece rápidamente, con Truecaller identificando más de 56 mil millones de llamadas de spam y fraude en 2024. Según la Global Anti-Scam Alliance y Feedzai, las pérdidas globales por estafas superaron un estimado de 1,03 billones de dólares en 2024. Con las llamadas y los mensajes como uno de los métodos de fraude más comunes, esto resalta la creciente urgencia de contar con inteligencia y protección en tiempo real.
La ventaja de Truecaller radica en su IA adaptativa, capaz de detectar patrones de fraude emergentes en tiempo real y aprender de ellos a través de regiones, idiomas y formatos. Un número marcado por suplantación en un país puede ser identificado de forma preventiva en otro, gracias a la inteligencia compartida y al modelado de comportamiento. Basado en datos globales pero ajustado al contexto local, Truecaller garantiza una protección precisa, confiable y constante.
Una red global de seguridad construida por la comunidad
La escala global de Truecaller es su mayor fortaleza. Con cientos de millones de usuarios en más de 190 países, la plataforma se beneficia de un inmenso flujo de retroalimentación comunitaria en tiempo real que permite a su IA detectar amenazas como fraude, suplantación y llamadas automáticas más rápido y con mayor precisión que los sistemas tradicionales. En una época de creciente engaño digital, Truecaller actúa como una defensa de primera línea: impulsado por IA, informado por humanos y construido sobre la confianza.
A medida que evoluciona, su misión se mantiene clara: hacer que la comunicación sea más inteligente, segura y con un contexto fluido.
Acerca de Truecaller
Truecaller es una herramienta esencial en la comunicación diaria de más de 450 millones de usuarios activos, con más de mil millones de descargas desde su lanzamiento y cerca de 56 mil millones de llamadas no deseadas identificadas y bloqueadas solo en 2024. La compañía tiene su sede en Estocolmo desde 2009 y cotiza en Nasdaq Estocolmo desde octubre de 2021. Visita www.truecaller.com para más información.
Fuente: Central de Noticias AndeanWire
Source: Aw News Center (Latinoamérica)